El carro está vacío
Las cabinas de rayos UV, estan consideradas en EEUU, USA, como agentes cancerigenos.
Las cabinas de rayos UV, estan consideradas en EEUU, USA, como agentes cancerigenos.
Protejase del sol, esta semana , se celebra el dia europeo del cancer de piel.
Aprovechando que se ha celebrado en Esquivias, la II Legua Solidaria, os recomendamos que es muy aconsejable, para todos las personas que practiquen el atletismo en esta modalidad de fondo, una correcta suplememtacion con vitaminas, minerales y antioxidantes.
También os aconsejamos que protejais vuestros cartilagos y tendones con los maginificos productos condroportectores que tenies a disposicion en la farmacia.
El famoso doctor Eufemiano Fuentes decia que la práctica deportica de élite es una situacion patologica para el organismo , y es verdad. Otra cosa es que fuera un tramposoo ayudara a los tramposos.
Se acerca la estación estival y a todos , o casi todos, nos gusta lucir un bonito bronceado. Para conseguirlo, debemos tener presente varias cosas, que voy a resumir en seguridad (evitar quemaduras) y potenciar el color moreno de nuestra piel.
Respecto a la seguridad, está casi todo dicho. Recordad:
Vamos a hacer hincapié en los métodos para potenciar nuestra melanina, que es el pigmento natural de nuestra piel, el que proporciona el color moreno. A grandes rasgos, una persona morena, tiene mayor cantidad de esta sustancia que una pelirroja o rubia. Eso le hace estar más protegido frente a los rayos dañinos del Sol, pero no hay que confiarse, ni mucho menos.
Es posible ayudar a nuestro organismo a generar más cantidad de melanina. Debemos preparar la piel para recibir la radiación solar, haciendo que ya tenga disponible tirosina, aminoacido esencial, precursor de la melanina. Para ello, existen "potingues" que lo aportan a la piel, consiguiendo un moreno más intenso, más duradero , y con la proteción adecuada, más seguridad frente a las radiaciones nocivas del Sol. Ejemplos de estos preparados, son Bronzage y Rapid Bronz.
También existen fotoprotectores que llevan incorporado esta Tirosina, como Piel Canela de laboratorios Phergal, que además de tener unas magnificas propieades cosméticas, en cuanto a aroma y textura, potencia el bronceado. Ladival e Isdin, tienen productos similares, en formato aceite y emulsión
Por otro lado, están disponibles en nuestra farmacia, suplementos alimenticios, que aportan estos "precursores del color moreno", como Doriance, Oleosol, Ladival cápsulas, Arkosol, y el que más me gusta, Piel Canela cápsulas, de laboratorios Phergal, con una buenisima composición y precio. Con este tipo de suplementos, nuestra piel estará mas protegida, desde dentro, y tomará un color bronce más intenso y duradero.
En cuanto a la dieta, te recomiendo tomar alimentos de color naranja. Estos alimentos, tienen este color, porque , entre otras cosas , llevan carotenos, que le confieren este color. Por ejemplo, añade a tu dieta veraniega, zumo de naranja, gazpacho, salmoorejo, calabaza, zanahoria, ... Estas sustancias , se "colocarán" bajo tu piel, dando una mayor intensidad a tu broceado, y ayudándola a defenderse del Sol.
Disfrutad del Sol y del buen tiempo.
Desde el íia 1 de Mayo, se ha habilitado los mecanismos necesarios, para que el usuario pensionista, sólo pague 8,23 euros al mes por retirar su medicación en las farmacias castellanomanchegas.
Ese dinero, antes, se devolvía tras unos meses. Ahora, en el momento de la dispensacion, el sistema calcula lo que ya ha pagado en ese mes en curso, e informa de lo que debe aportar hasta llegar a esos 8,23 euros, o si ya lo ha rebasado, por lo que no deberia abonar nada en la farmacia en el momento de retirar tratamiento.
Para las farmacias, ha supuesto más de uno y más de dos quebraderos de cabeza. El sistema se instauró sin ninguna prueba piloto, sin rodaje. La primera semana fue desastrosa, sin poder dispensar muchas recetas, apareciendo errores constantemente. Además, las farmacias hemos tenido que adecuar nuestro equipo informático a este nuevo sistema, que ha supuesto un importante desembolso económico, del orden de 500 euros por farmacia, para intentar agilizar al máximo el proceso de dispensación y atención al ciudadano.
Esperermos que este esfuerzo redunde en beneficio común.
Hola a todos, con este artículo hago el debut como bloguero. En esta sección estaréis informado sobre temas sanitarios, de alimentación, autocuidado, todos ellos, que gocen de rigurosa actualidad.
La semana pasada, la OMS, sorprendía a la opnion pública al difundir las concluisiones de un estudio sobre los efectos a largo plazo de consumo EXCESIVO, que quede claro, de carnes rojas y procesadas, es decir , tratadas para alargar el tiempo que están disponibles para su consumo. Y digo que sorprendia a la opninion pública, porque en los ambitos académicos a los que me toco asistir en los inicios de este siglo, estaba totalmente estuadiado y demostrado. En las asignaturas que cursamos los licenciados del Plan 2000 de Estudios de la Licenciatura Farmacia de la Universidad Complutense, ya existia asignaturas como Bromatologia (del griego bromatos, alimento), Nutricion Humana, Higiene de los Alimentos, ... En ellas, ya estudiamos los cambios que se producen en los alimentos cuando son cocinados de diversas maneras y tratados con aditivos para poder estar mas tiempo disponible para el consumo humano.
Sin ser alarmista, los resultados del estudio son ciertos. Tambien es cierto que nuestro organismo, en condiciones normales, dispone de mecanismos de defensa para arreglar el daño celular que provocan los compuestos nocivos que se originan, por ejemplo, en una barbacoa,lo "negrito" o tostadito" de la carne a la brasa, pescado ahumado, ..., es potencialmente, lo más peligroso, ya que pueden reaccionar por ejemplo, con los nitritos (conservante), y formas las nitrosaminas, cancerigenas. Que quede claro, que aunque en el informe no se diga nada, estos procesos ocurren cuando sometemos a los alimentos a altas temperaturas.
A nuestrros mecanismos de defensa, ayudan, por ejemplo, nutrientes que estan presentes en verduras, y frutas. De ahí, la recomendacion de consumir, al menos 5 piezas o raciones de estos alimentos vegetales al dia.
En el desarrollo de un cancer, y por extension, cualquier enfermedad, actuan dos factores: Genética y Ambiente. En la genetica, a dia de hoy, no podemos actuar, es nuestra herencia, es lo que nos viene impuesto por nuestros padres. En el Ambiente, sí podemos actuar, y es ahí, donde debemos someter a nuestro cuerpo a las mejores condiciones posibles. En el tema que nos ocupa hoy, esto seria llevando una dieta equilabra, con carne, pescado, y sobre todo, legumbres y verduras. Lo que se viene llamando dieta mediterranea, caracterizada por la abundancia y calidad de las verduras, hortalizas y legumbres de nuestro entorno.
En sucesivos artículos, mostraremos cómo deberia ser la composicion de "nuestra" diea mediterranea.
925 520 717
667 492 545
info@farmaciaesquivias.es
Plaza Mayor 13. 45221 - Esquivias (Toledo)